Logo Sudakas Sudadas

Práctica de amor, resistencia y movimiento.

Investigamos, hacemos y compartimos DANZAS, incorporando una mirada territorial y comprensiva de las corporalidades y las prácticas desde el Sur global que habitamos.

Sudamérica con el sur arriba

SUDAKA como reivindicar la lucha y resistencia gozosa y acuerpada, comunitaria, colectiva por el buen vivir, tomando la necesidad de re-pensarse desde este territorio sur. Esta resistencia activa es contestataria a la cultura europea hegemónica y dominante, como parte de un proceso de descolonización. La ejercemos desde el goce y la celebración, tomamos lo que nos hizo margen y como cuerpes en movimiento contrahegemónico lo hacemos cultura de resistencia, desde el placer de estar vives, desde una colectividad, desde la práctica corporal, como resignificación de las memorias vivas, dando al placer y al proceso la importancia. Particularmente para nosotras SUDAKA es también una práctica sororal, desde el acompañarse, acuerpar las búsquedas personales hacia lo colectivo, desde la práctica colectiva levantar reflexiones y procesos de identificación, decolonización y despatriarcalización. Entender y aprenderse desde los feminismos para cambiarlo todo.